viernes, 31 de julio de 2020

El T-MEC


Cortesía de Forbes México

Se le conoce como T-MEC al Tratado México-Estados Unidos-Canadá y este sustituye al Tratado de Libre Comercio de América del Norte de 1994.

Se tiene previsto que la vigencia del nuevo acuerdo tenga una duración de 16 años, aunque con revisiones cada seis y se espera que sustente un comercio anual de $1,2 billones de dólares.

Fue 30 de noviembre de 2018 donde las tres naciones firmaron un nuevo acuerdo para comenzar con el proceso de actualización del Tratado en el marco del G-20, llevado a cabo en Buenos Aires.

Entro en vigor el 1 de julio de 2020 y es importante para México pues el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha manifestado que la entrada en vigor del T-MEC ayudará a la economía mexicana, luego de sufrir un declive, derivado de la pandemia de Covid-19.

Algunos aspectos del tratado buscan Promover el crecimiento del comercio digital y fortalecer la protección de datos de los consumidores.

Mayor acceso a servicios financieros

Adaptar el acuerdo a la evolución del sector de telecomunicaciones, optimizando las condiciones de infraestructura y de libre mercado necesarias para incentivar su desarrollo futuro

Incorporar mecanismos de diálogo y colaboración para promover la participación de las pymes en el comercio regional

Fortalecer y ampliar la protección de los derechos de los trabajadores

Establecer obligaciones claras para cooperar en el combate a la corrupción

Los beneficios para México consisten en conservar un acceso preferencial al mercado más grande del mundo y brindará certidumbre para la inversión y el empleo. Asi como garantizar estabilidad a los flujos comerciales y de inversión y reforzar la competitividad regional con reglas de origen que permiten la integración de cadenas de valor.

El T-MEC coloca a México en una posición ventajosa a nivel global debido a que millones de empleos en nuestro país dependen de las exportaciones a Estados Unidos.

Le preguntamos a 50 personas en un rango de edades que van desde 22 a los 56 años sobre el tratado México Estados Unidos y Canadá conocido como el T-MEC ve los resultados en nuestro vox populi por Noticomcdmx en Youtube.

Visita nuestras redes sociales para más información 




Para más información visita el sitio del Gobierno de México: https://www.gob.mx/t-mec

https://cutt.ly/tdtcnyu

https://cutt.ly/ydtvIib

https://cutt.ly/ndtvVwZ




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Info de Silva: El otro lado de los Programas sociales.

                                     Derechos Reservados del Profesor Luis Alfaro. Los programas sociales de la CDMX son un conjunto de apoy...